La jerezana presentaba varias lesiones en su hombro del lanzamiento
Estará entre cinco y seis meses de baja y se pierde el Mundial de Pekín
Su principal objetivo es llegar a los JJOO de Río 2016
La jerezana Mercedes Chilla, plusmarquista española de lanzamiento de jabalina -64,07 metros- y única deportista español que posee una medalla en unos europeos en esta disciplina, ha sido operada con éxito de su hombro derecho por los Dres. Manuel Leyes y César Flores en la Clínica CEMTRO de Madrid, acompañados por el fisioterapeuta de la Real Federación Española de Atletismo, Ángel Basas. La atleta presentaba en esta articulación una lesión tipo SLAP, una rotura del labrum posterior y una rotura del manguito de los rotadores. Estará de baja “entre cinco y seis meses”, tal y como comentan los doctores Manuel Leyes y César Flores.
La cirugía ha consistido en “la reparación de la lesión de SLAP y del labrum posterior y en la reinserción del manguito de los rotadores”, tal y como ha explicado el doctor Leyes. Esta lesión, añaden los cirujanos, “es típica en los deportes de lanzamiento, como el de jabalina”.

Chilla decidió operarse después de conseguir el pasado 1 de agosto en Castellón el subcampeonato de España, en el cual compitió con dicha lesión en el hombro del brazo con el que lanza. “Es mi primera operación en el hombro del lanzamiento. Soy hiperlaxa y siempre he tenido dolores, llevo un año trabajando con molestias en la articulación”, declara la deportista de 35 años.
“El tiempo estimado de recuperación es de cinco a seis meses”, dicen los doctores, por lo que Mercedes Chilla se perderá el próximo Campeonato Mundial de Atletismo 2015, que se celebra en Pekín -China- entre el 22 y el 30 de agosto. Sin embargo, la diez veces campeona de España centra su objetivo en llegar a los próximos Juegos Olímpicos. “Espero seguir un año más por lo menos porque quiero llegar a Río, me encantaría ir y por eso me quería operar”, declara la de Jerez de la Frontera.
Chilla, que consiguió un bronce histórico en el Campeonato de Europa de Gotemburgo -Suecia- 2006, también se muestra precavida en cuanto a su recuperación reconociendo que “los primeros pasos deben ser rehabilitar y recuperar, con la ayuda del fisioterapeuta Ángel Basas y del doctor Manuel Leyes, que me dan todas las referencias que pueda necesitar”.